Skip to main content

Base de datos

 Las bases de datos

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.


Hay programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés Database Management System o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.



Elementos base de datos

En prácticamente cualquier base de datos actual existen cuatro elementos esenciales: tablas, consultas, informes y formularios. Todos son indispensables y necesarios: Las tablas permitirán almacenar los datosCon las consultas podremos acceder a los datos almacenados, ordenarlos y filtrarlos por diferentes criterios.


Tipos de bases de datos

Bases de datos dinámicas: Son aquellas donde los datos pueden actualizarse o incluso modificarse. La mayoría puede ser actualizada en tiempo real.

Bases de datos estáticas: Son bases de datos de consulta cuyos datos no pueden modificarse.

  • Diferentes usuarios pueden accederla y compartir información.
  • Los datos son independientes.
  • Es una estructura rígida por lo que es difícil modificar.
  • Requiere gran conocimiento de las unidades de información.
  • Los nodos distantes del nodo raíz son de difícil acceso por lo que se requiere tiempo.

Son aquellas donde los datos pueden actualizarse o incluso modificarse. La mayoría puede ser actualizada en tiempo real. Son bases de datos de consulta cuyos datos no pueden modificarse. Las bases de datos jerárquicas son aquellas organizadas en forma de un árbol al revés. Almacenan la información en forma de registros dentro de una estructura jerárquica, es de aquí que proviene su nombre. Cada registro de este “árbol” es llamado nodo. Nodos son registros que contienen alguna información de interés y a partir del nodo raíz son enlazados los otros nodos descendientes: padres e hijos. Cada nodo padre puede tener varios nodos hijos, pero cada nodo hijo solo puede tener un solo nodo padre.


Comments

Popular posts from this blog

Sistema hidráulico y neumático

Sistema hidráulico Este tipo de sistemas cerrados basados en fluidos que utilizan líquidos incompresibles presurizados como medios de transmisión se denominan sistemas hidráulicos. El sistema hidráulico funciona según el principio de la ley de Pascal que dice que la presión en un fluido encerrado es uniforme en todas las direcciones. Diferencia entre sistema hidráulico y neumático Más allá de la diferencia del líquido y el gas, hay otras diferencias entre los sistemas neumáticos e hidráulico. Los hidráulicos son circuitos cerrados: el líquido se envía al cilindro, mueve el pistón y luego circula de vuelta a la bomba. Los neumáticos, en cambio, "respiran" y no hacen circular el aire. Sistema neumático Un circuito neumático está formado por los siguientes elementos: El generador de aire comprimido, que es el dispositivo que comprime el aire de la atmósfera hasta que alcanza la presión necesaria para que funcione la instalación. Las tuberías y los conductos, a través de los que ...

El pluviómetro

¿Que es el pluviómetro? Este dispositivo es empleado para la medición de la lluvia, para así poder ver la cantidad recolectada de precipitación caída durante un cierto tiempo. La idea base de este dispositivo descansa en el hecho de que la lluvia se mide por la cantidad de milímetros que alcanzaría el agua en un suelo perfectamente horizontal, que no tuviera ningún tipo de filtración o pérdida. Se han ideado infinidad de artilugios para este cometido, pero con el fin de hacer las medidas uniformes, la OMM (Organización Meteorológica Mundial) recomienda una serie de normas destinadas a que las medidas, por una parte, tengan la adecuada precisión y por otra, sea capaces de evitar múltiples errores que harían inviables y absurdas las medidas. Su función El pluviómetro consiste en un recipiente de forma cilíndrica, generalmente, aunque puede ser cónico o troncocónico, e incluso rectangular. Está abierto por arriba, y este orificio, llamado "boca" puede ser circular, cilíndrico, o...

Fenómenos atmosféricos

¿Qué son los fenómenos  atmosféricos?  Los fenómenos atmosféricos son los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la tierra como el viento, las nubes, precipitaciones de lluvia, nieve, granizo y fenómenos eléctricos. Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Se deben fundamentalmente a las variaciones de la temperatura y la densidad del aire de los lugares a otros.  El viento va desde las zonas de aire más frío o denso hacia las zonas de aire más caliente o más dilatado y con menos peso. Los fenómenos atmosféricos son las situaciones fuera de lo normal que se dan en la atmósfera y que son ocasionadas en la mayoría de las veces por los vientos, cambios en las temperaturas y en la densidad del aire de unos lugares a otros . Se deben fundamentalmente a las variaciones de la temperatura y la densidad del aire de los lugares. Variación atmosférica del Quindío  desde el 2000 En los últimos años, se han prese...