Skip to main content

 

¿Qué es un sistema operativo, para qué sirve?

 

Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros. Los periféricos utilizan un driver o controlador y son desarrollados por los fabricantes de cada equipo.

Encontramos diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, MAS OS, en sus diferentes versiones. También los teléfonos y tablets poseen un sistema operativo. Dentro de las tareas que realiza el sistema operativo, en particular, se ocupa de gestionar la memoria de nuestro sistema y la carga de los diferentes programas, para ello cada programa tiene una prioridad o jerarquía y en función de la misma contará con los recursos de nuestro sistema por más tiempo que un programa de menor prioridad. El sistema operativo se ocupa también de correr procesos. Llamamos proceso a la carga en memoria de nuestro programa, si no está cargado en memoria nuestro programa simplemente “no corre”.

 

¿Cuáles son los componentes del sistema operativo?

Los componentes básicos de un sistema operativo son los siguientes:

 

► Gestión de procesos:

Un proceso es, sencillamente, un programa en ejecución que necesita una serie de recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU (Central Process Unit o Unidad de Proceso Central, es decir, el procesador principal del ordenador), memoria, archivos y dispositivos de E/S (entrada/salida).

 

 

 

► Administración de memoria principal:

La memoria es como un gran almacén con casillas (bytes) a los que se accede mediante una dirección única. Este almacén de datos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S.

 

► Administración de ficheros:

Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el almacenamiento estable.

 

 

 

 

 

 

 

► Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver):

Parte del sistema operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar con él.

¿Qué tipo de programa es un antivirus?

 

Un antivirus es un tipo de software que se utiliza para evitar, buscar, detectar y eliminar virus de una computadora. Una vez instalados, la mayoría de los software antivirus se ejecutan automáticamente en segundo plano para brindar protección en tiempo real contra ataques de virus.

 

Los programas integrales de protección contra virus ayudan a resguardar tus archivos y hardware de malware, como gusanos, troyanos y programas espía, y además pueden ofrecer protección adicional, como barreras de protección (firewall) personalizables y bloqueos de sitios web.

 

¿Qué diferencias existen entre virus y antivirus?

 

Un virus es identificado mediante una cadena característica extraída de su código, cadena que se almacena en una base de datos. El antivirus inspecciona los ficheros en busca de cadenas asociadas a virus lo que, unido a otros síntomas propios de la modalidad de virus de que se trate, permite su identificación. Los antivirus son programas que fueron creados en la década de los 80's con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos. Actualmente, los antivirus reconocen diferentes tipos de virus como malware, spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

 

¿Qué es software de aplicación y de ejemplos?

 

El software de aplicación es una categoría de programas informáticos diseñados con el propósito de facilitar a los usuarios la realización de determinadas tareas, es decir, como verdaderas herramientas de trabajo. Por ejemplo: Microsoft Word, Google Chrome, Adobe Photoshop, Avast. En un mundo complejo y globalizado como lo es el actual, es casi imposible pensar en el funcionamiento de un banco, una empresa, una aerolínea o una compañía de seguros, por ejemplo, sin recurrir a estas herramientas que ordenan y sistematizan la labor cotidiana.

 

Quizá para la mayoría de nosotros el software de aplicación más conocido sea el que ofrece el paquete de Office, el más común en los equipos hogareños, pero existen muchos otros. Un importante número de empresas se dedican al desarrollo de esta clase de software y existe un permanente esfuerzo por parte de estas en interpretar las necesidades de los potenciales usuarios, para intentar adaptar los programas a dichas necesidades sin que ello implique dificultad de manejo; en general se trata de conseguir que los programas de aplicación resulten intuitivos para el usuario. El otro tipo de software más reconocido es el software de sistema. Este software comprende el conjunto de programas que permite administrar la parte física de la computadora, esto es, todos los componentes del hardware, y los softwares de programación, vale decir, el conjunto de aplicaciones que le permiten al programador diseñar y desarrollar sus propios programas, sumando por supuesto sus conocimientos y su dominio de los diferentes lenguajes de programación.

 

► Microsoft Word

► Google Chrome

► Windows Movie Maker

► Audacity

► Adobe Photoshop

¿Cómo se compone el software de aplicación?

 

En informática, se entiende por software de aplicación, programas de aplicaciones o en algunos casos aplicaciones, al conjunto de los programas informáticos generalmente instalados en el sistema por el usuario, y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto, de tipo lúdico, instrumental, comunicativo, informativo, etc. Dicho de otro modo: todos aquellos programas que no tienen que ver con el funcionamiento del computador, sino que instalamos en él para darle funciones determinadas como herramienta de trabajo (hoja de cálculo, procesador de palabras, programas de diseño gráfico, etc.), de ocio (videojuegos, reproductores de audio o video, etc.) o de información (enciclopedias digitales, navegador de Internet, etc.), entre otras.

 

El software de aplicación normalmente es diseñado y comercializado aparte del software de sistema que viene incorporado de fábrica al computador, y su selección e instalación en el sistema es a total libre albedrío del usuario. No es, sin embargo, imposible que muchos programas de este tipo vengan preinstalados –debido a convenios empresariales y promociones específicas- en el disco rígido de un computador recién comprado.

 

Bibliografías

https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-sistema-operativo/#:~:text=Un%20sistema%20operativo%20es%20un,placa%20de%20red%2C%20entre%20otros.

https://moodle2020-21.ua.es/moodle/pluginfile.php/15092/mod_resource/content/14/componentes_bsicos_de_un_sistema_operativo.html

https://espanol.verizon.com/info/definitions/antivirus/#:~:text=Un%20antivirus%20es%20un%20tipo,real%20contra%20ataques%20de%20virus.

https://www.welivesecurity.com/la-es/2020/08/18/diferencia-entre-virus-malware/

https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-software-de-aplicacion/#:~:text=El%20software%20de%20aplicaci%C3%B3n%20es,Chrome%2C%20Adobe%20Photoshop%2C%20Avast.

https://concepto.de/software-de-aplicacion/#:~:text=En%20inform%C3%A1tica%2C%20se%20entiende%20por,de%20tipo%20l%C3%BAdico%2C%20instrumental%2C%20comunicativo

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Sistema hidráulico y neumático

Sistema hidráulico Este tipo de sistemas cerrados basados en fluidos que utilizan líquidos incompresibles presurizados como medios de transmisión se denominan sistemas hidráulicos. El sistema hidráulico funciona según el principio de la ley de Pascal que dice que la presión en un fluido encerrado es uniforme en todas las direcciones. Diferencia entre sistema hidráulico y neumático Más allá de la diferencia del líquido y el gas, hay otras diferencias entre los sistemas neumáticos e hidráulico. Los hidráulicos son circuitos cerrados: el líquido se envía al cilindro, mueve el pistón y luego circula de vuelta a la bomba. Los neumáticos, en cambio, "respiran" y no hacen circular el aire. Sistema neumático Un circuito neumático está formado por los siguientes elementos: El generador de aire comprimido, que es el dispositivo que comprime el aire de la atmósfera hasta que alcanza la presión necesaria para que funcione la instalación. Las tuberías y los conductos, a través de los que ...

El pluviómetro

¿Que es el pluviómetro? Este dispositivo es empleado para la medición de la lluvia, para así poder ver la cantidad recolectada de precipitación caída durante un cierto tiempo. La idea base de este dispositivo descansa en el hecho de que la lluvia se mide por la cantidad de milímetros que alcanzaría el agua en un suelo perfectamente horizontal, que no tuviera ningún tipo de filtración o pérdida. Se han ideado infinidad de artilugios para este cometido, pero con el fin de hacer las medidas uniformes, la OMM (Organización Meteorológica Mundial) recomienda una serie de normas destinadas a que las medidas, por una parte, tengan la adecuada precisión y por otra, sea capaces de evitar múltiples errores que harían inviables y absurdas las medidas. Su función El pluviómetro consiste en un recipiente de forma cilíndrica, generalmente, aunque puede ser cónico o troncocónico, e incluso rectangular. Está abierto por arriba, y este orificio, llamado "boca" puede ser circular, cilíndrico, o...

Fenómenos atmosféricos

¿Qué son los fenómenos  atmosféricos?  Los fenómenos atmosféricos son los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la tierra como el viento, las nubes, precipitaciones de lluvia, nieve, granizo y fenómenos eléctricos. Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Se deben fundamentalmente a las variaciones de la temperatura y la densidad del aire de los lugares a otros.  El viento va desde las zonas de aire más frío o denso hacia las zonas de aire más caliente o más dilatado y con menos peso. Los fenómenos atmosféricos son las situaciones fuera de lo normal que se dan en la atmósfera y que son ocasionadas en la mayoría de las veces por los vientos, cambios en las temperaturas y en la densidad del aire de unos lugares a otros . Se deben fundamentalmente a las variaciones de la temperatura y la densidad del aire de los lugares. Variación atmosférica del Quindío  desde el 2000 En los últimos años, se han prese...