Skip to main content

Jóvenes Topógrafos

¿Qué herramientas usan los topógrafos?

Las herramientas más importantes son cintra métrica, teodolito, niveles, piquetes y estacas. A continuación, detallaremos cada una de ellas y mencionaremos otros materiales indispensables. Atornilla el nivel topográfico en la placa base del trípode, luego conecta la placa base al cuerpo principal del trípode. Una vez que el instrumento esté bien conectado, gira el telescopio del nivel topográfico de modo que quede paralelo con 2 de los tornillos niveladores del dispositivo. Realizado el proyecto en base a este levantamiento, el topógrafo se encarga del "replanteo" del mismo: ubica los límites de la obra, los ejes desde los cuales se miden los elementos (columnas, tabiques...) y establece los niveles o la altura de referencia.



¿Por qué la superficie de la Tierra no es homogénea?

La masa de la que está hecha la Tierra no es homogéneaporque las capas de hielo son de mayor o menor grosor, los flujos de agua subterránea también son diversos, y en algunos otros lados las corrientes de magma en lo más profundo son más lentas. Como la masa no es uniforme, tampoco lo es su campo gravitatorio.

¿Cómo se representa el relieve en un mapa?, ¿Qué aspectos se deben considerar al seleccionar una zona de estudio?

Curvas de nivel concéntricas y más o menos cerradas indicarán una montaña o una depresión, según su valor aumente o disminuya respectivamente hacia el centro. Dado que la separación entre una curva y la siguiente es en la realidad siempre la misma (equidistancia), su proyección sobre el mapa dará idea del relieveUn mapa es la representación simbólica de un fenómeno que ocurre sobre un territorio. Es el conjunto de símbolos convencionales que dispuestos de una determinada forma, representan algún fenómeno de los que ocurren sobre toda o una parte de la superficie de la Tierra. El relieve es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre. … A las formas del relieve se las conoce también como accidentes geográficos. El primer conjunto del relieve terrestre que comprenden las fuerzas internas que modifican su estructura son los pliegues, fallas y volcanes.

Bibliografía 

- https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_en_relieve
- https://www.arcgis.com/apps/Viewer/index.html?appid=88824eca892b4397b758cee96f4b59a1
- https://concepto.de/topografia/
- https://topografia2.com/que-es-la-topografia/













Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Sistema hidráulico y neumático

Sistema hidráulico Este tipo de sistemas cerrados basados en fluidos que utilizan líquidos incompresibles presurizados como medios de transmisión se denominan sistemas hidráulicos. El sistema hidráulico funciona según el principio de la ley de Pascal que dice que la presión en un fluido encerrado es uniforme en todas las direcciones. Diferencia entre sistema hidráulico y neumático Más allá de la diferencia del líquido y el gas, hay otras diferencias entre los sistemas neumáticos e hidráulico. Los hidráulicos son circuitos cerrados: el líquido se envía al cilindro, mueve el pistón y luego circula de vuelta a la bomba. Los neumáticos, en cambio, "respiran" y no hacen circular el aire. Sistema neumático Un circuito neumático está formado por los siguientes elementos: El generador de aire comprimido, que es el dispositivo que comprime el aire de la atmósfera hasta que alcanza la presión necesaria para que funcione la instalación. Las tuberías y los conductos, a través de los que ...

El pluviómetro

¿Que es el pluviómetro? Este dispositivo es empleado para la medición de la lluvia, para así poder ver la cantidad recolectada de precipitación caída durante un cierto tiempo. La idea base de este dispositivo descansa en el hecho de que la lluvia se mide por la cantidad de milímetros que alcanzaría el agua en un suelo perfectamente horizontal, que no tuviera ningún tipo de filtración o pérdida. Se han ideado infinidad de artilugios para este cometido, pero con el fin de hacer las medidas uniformes, la OMM (Organización Meteorológica Mundial) recomienda una serie de normas destinadas a que las medidas, por una parte, tengan la adecuada precisión y por otra, sea capaces de evitar múltiples errores que harían inviables y absurdas las medidas. Su función El pluviómetro consiste en un recipiente de forma cilíndrica, generalmente, aunque puede ser cónico o troncocónico, e incluso rectangular. Está abierto por arriba, y este orificio, llamado "boca" puede ser circular, cilíndrico, o...

Fenómenos atmosféricos

¿Qué son los fenómenos  atmosféricos?  Los fenómenos atmosféricos son los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la tierra como el viento, las nubes, precipitaciones de lluvia, nieve, granizo y fenómenos eléctricos. Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Se deben fundamentalmente a las variaciones de la temperatura y la densidad del aire de los lugares a otros.  El viento va desde las zonas de aire más frío o denso hacia las zonas de aire más caliente o más dilatado y con menos peso. Los fenómenos atmosféricos son las situaciones fuera de lo normal que se dan en la atmósfera y que son ocasionadas en la mayoría de las veces por los vientos, cambios en las temperaturas y en la densidad del aire de unos lugares a otros . Se deben fundamentalmente a las variaciones de la temperatura y la densidad del aire de los lugares. Variación atmosférica del Quindío  desde el 2000 En los últimos años, se han prese...